• 25 agosto, 2025

Camila Peralta: expertos analizan el caso de la menor desaparecida

Dic 24, 2014

Está a punto de cumplir 13 años y desapareció de su casa en Villa Clelia. La familia la busca desesperada y un joven de 21 años está en el centro de la investigación. Cómo se aplican las leyes en este caso y qué lleva a un menor a huir de su casa. Opinan los especialistas.

“Cuando hay vulnerados derechos de familia es importante tratar el tema desde la interacción familiar con intervención de psicólogos, asesores de menores, etcétera”, consideró el abogado Dr. Hernán de Palma, al ser consultado por el caso de Camila Peralta, quien está desaparecida de su casa en Villa Clelia desde el 21 de diciembre.

Además el abogado destacó que “hay que ver en qué términos un mayor de edad se lleva a esta menor y más allá del consentimiento o no de ella, la ley ampara sus derechos”. Y en esa línea comentó que “al ser un derecho de instancia privada, es necesaria la denuncia de la familia o algún interesado” para que la justicia pueda actuar.

Cabe resaltar que la prioridad es la búsqueda de la menor y luego, una vez encontrada, se la citará al Tribunal de Menores y el juez tomará conocimiento de cómo fue el hecho, según apuntó De Palma.

El caso llama a la memoria la causa de Magaly Hermida, la nena de 12 años que el 23 de julio de este año escapó de su casa y se mantuvo oculta en una precaria vivienda de la villa La Cava, en el partido bonaerense de San Isidro. El hecho se desarrolló con la detención de un joven de 24 años, quien admitió haber tenido relaciones sexuales con la menor pero poco después fue liberado por «falta de mérito».

Por otra parte, la psicóloga Lic. Marta Sarrichio, al ser consultada por los casos de menores que se van se su casa indicó: “Cuando un chico se escapa a los 12, los adultos tenemos que sentarnos a pensar qué pasa en el hogar” ya que “a veces los adultos cometemos grandes errores por ignorancia y ponemos sobre los chicos responsabilidades para las cuales ellos no están preparados todavía”. Sin embargo, subrayó: “No se trata de culpar a los padres sino de guiarlos”.

“A esa edad uno busca modelos, protección, contención y a veces desde la familia desprotejemos un poco a los chicos al no escuchar sus necesidades”, explicó en referencia a niños como Camila, que en pocos días cumple 13 años. “Lo primordial es ver qué pasa en una familia cuando un chico se va”, agregó.

Asimismo Sarrichio aclaró: “De los 12 a los 18 años el hecho de mantener una relación con un adulto, legalmente es un estupro”.

Camila Peralta salió de su casa el 21 de diciembre hacia la de una amiga donde nunca llegó. Esa noche su padre hizo la denuncia a la policía y su búsqueda aún continúa.

Compartir