El secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Costa, Facundo Nores, explicó cómo trabaja su área. “Cuando uno da respuestas fragmentadas, nunca resuelve”, destacó.
En una entrevista en 99.9 Radio Noticias Web, Nores indicó: “Una de las preocupaciones grandes que tenemos nosotros en todo lo que tiene que ver con el trabajo social, es la relación entre los distintos actores”.
El funcionario señaló que antes se solía apelar a la “derivación” del individuo, poniéndolo “en un lugar de objeto” y enviándolo a algún organismo en específico. “La verdad es que, cuando una persona tiene un problema, afecta a la ‘integralidad’ de esa persona, son numerosas instituciones las que tienen la responsabilidad de dar respuesta”, consideró Nores.
“Cuando uno da respuestas fragmentadas, nunca resuelve: siempre está pateando la pelota y pasando a la persona de un lado al otro. Entendiendo esto, hace algunos años empezamos a hacer las mesas de trabajo donde nos juntamos todos los que tenemos alguna responsabilidad”, comentó el secretario de Desarrollo Social.
En este marco, mañana habrá un encuentro con especialistas del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, quienes ayudarán a “hacer un diagnóstico territorial”.
“Estaremos viendo todas las fortalezas y las debilidades que tenemos como equipo. Vamos a ver con qué estamos contando hoy en el Partido de La Costa en temas de violencia, juventud, discapacidad, adultos mayores y todas las poblaciones vulnerables que tenemos”, manifestó Nores.
El funcionario además anunció la firma de un convenio con la institución “para que todos los Técnicos en Desarrollo Social, con una extensión de dos años más, puedan llegar en el Partido de La Costa a la Licenciatura y tener el título habilitante que está pidiendo hoy la ley”.