El gobierno bonaerense anunció que los alumnos de 4º a 6º de la escuela primaria que obtengan notas de 1, 2 o 3 puntos serán aplazados. En 2014, los aplazos habían sido eliminados de la educación pública para no “estigmatizar” a los estudiantes.
“El tema del aplazo lo que implica es una norma rígida donde se califica a todos los alumnos con la misma vara, suponiendo que son todas personas iguales, con capacidades, procedencias y valores culturales iguales. En la práctica, cuando vos estás en el aula, te das cuenta que no todos los alumnos están en el mismo nivel educativo, no todos tienen la misma capacidad de retención ni de aprendizaje”, consideró el docente y concejal Marcelo Pavka en 99.9 Radio Noticias Web.
Para Pavka, “volver a los aplazos significa también volver al esquema de la escuela vertical y no horizontal, volver a la norma rígida para todos sin tener en cuenta la individualidad de la persona que tenés adelante”.
Silvia del Palacio, por su parte, manifestó: “Nunca creí en el estudio dirigido. Me parece que en este último tiempo, de una forma u otra, el alumno y la familia han perdido el considerar, no sé si con razón o sin razón, a la escuela como un elemento básico de confiabilidad para transmitir determinados valores”.
“Hay una percepción social de que la educación esta deteriorada: había que analizar si esa percepción está totalmente basada en elementos reales”, opinó.