Rocío Salas, guardaparque de Villa Gesell, hizo referencia al reciente descubrimiento de huellas en la Reserva Natural Faro Querandí.

“No son prehistóricas, son huellas más actuales, de animales que estuvieron por acá. También encontramos huellas humanas. Lo que pasa es que todo lo que es la costa atlántica bonaerense es un lugar con mucha erosión, entonces se están destapando antiguos suelos de laguna”, comentó en 99.9 Radio Noticias Web.

“El mar se está llevando mucha cantidad de arena, que corre siempre hacia el norte, y en esos antiguos suelos estamos empezando a observar y a mirar más de cerca. Vamos encontrando evidencias de animales y de gente que estuvo por acá”, explicó.

Sobre los trabajos científicos que se llevan a cabo en la Reserva Natural Faro Querandí, Salas indicó: “Como responsables de la reserva natural, tenemos un protocolo de seguimiento. Cuando viene un investigador, le preguntamos qué va a investigar, cuál va a ser la metodología y qué herramientas va a utilizar, y se lo autoriza o no”.

Salas también invitó a participar de una jornada que se desarrollará el sábado 3 de septiembre en el Museo de Mar de Ajó con la presencia de Diego Gambetta y representantes de la Fundación Mundo Marino y del Parque Nacional Campos del Tuyú. “La idea es unirnos, conocernos y estar más relacionados con temáticas muy comunes como son la costa, la erosión y la fauna y la flora que tenemos en la región”, señaló.

Compartir