El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) La Costa participó del paro y la movilización de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en la ciudad de Buenos Aires, del pasado martes junto a docentes de todo el país, en reclamo a medidas del gobierno como la no apertura de paritarias, el proceso evaluativo “Aprender 2016”además de exigir una nueva ley de financiamiento educativo.
Vanesa Ramos, Secretaria de Comunicación del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) La Costa relató el paro y movilización realizada en la ciudad de Buenos Aires el pasado Martes.
Ramos narró que salieron a las 4 de la mañana desde Mar de Ajó y en el camino se fue completando la delegación que a las 10 de la mañana arribó al Congreso de la Nación, y a las 11 de la mañana ya eran 25 mil manifestantes llegados de todo el país y la marcha se extendió por 10 cuadras hasta llegar al Ministerio de Educación de la Nación, para responder a la convocatoria de la CTERA.
La movilización nacional por la reapertura de las paritarias entre otras peticiones del sector docente coincide con los 30 años de SUTEBA.
“Son todas experiencias de inclusión en las escuelas que se fueron desarrollando en los últimos años en el marco del movimiento pedagógico latinoamericano que se trabaja desde el sindicato, apostamos y queremos un estado que se encargue a través de políticas públicas inclusivas”.
Dirigentes gremiales docentes destacaron el «alto acatamiento» que tuvo el paro de los trabajadores de la educación, y reclamaron la reapertura de las negociaciones paritarias para el sector antes de fin de año, al tiempo que no descartaron «nuevas medidas de fuerza si el Gobierno no ofrece respuestas» a sus reclamos.