El próximo lunes 31 de octubre vence el plazo para abrir cuentas destinadas a declarar ante la Administración federal de ingresos públicos (Afip) tenencias de efectivo y sólo quienes hayan abierto su cuenta tendrán un plazo extra hasta el 21 de noviembre para hacer los depósitos que correspondan, mientras que el plazo para la declaración de  otros bienes no declarados vence el 31 de marzo de 2017.

De acuerdo al Contador Público, Carlos Flores, el principal beneficio es que al declarar los bienes que no se tenían declarados, no se tienen que pagar impuestos de forma retroactiva, es lo que se denomina “tapón fiscal”, es decir que Afip presume que lo declarado el año pasado es correcto y no podrá hacer ningún reclamo impositivo por bienes que en el pasado no fueron declarados.

El dinero blanqueado deberá permanecer inmovilizado en la cuenta durante seis meses, salvo que el depositante lo utilice para la compra de algún bien registrable, como inmuebles o automóviles.

Con la medida la Afip condona los impuestos de lo no declarado, pero se debe pagar un impuesto especial, en el caso de los inmuebles será el 5 % del valor de los inmuebles, si se declara otros bienes será el 10 %.

Por otro lado la medida contempla un beneficio para todas las personas que ya tienen declarados sus bienes y pagaron sus impuestos en tiempo y forma, y a partir de este año estarían exentos de pagar impuestos por sus bienes personales.

En el sistema bancario aseguran que ya se han abierto más de 50.000 cuentas para “blanquear” y reconocen que la cantidad de consultas y pedidos de asesoramiento aumentaron en las últimas dos semanas.

 

 

Compartir