• 17 noviembre, 2025

Día de Paros | Dicen que la adhesión supera el 90 por ciento

En una jornada con la mayoría de los servicios públicos en parálisis por las medidas de fuerza de docentes, judiciales, personal de hospitales y estatales, los gremios saludaron la alta adhesión y apuntaron  contra la Provincia.

En lo que respecta a los docentes, que adhirieron hoy al paro lanzado desde CTERA y marcharon masivamente al Ministerio de Educación de la Nación, dieron cuenta de una adhesión del 90 por ciento a la medida que se repetirá mañana.

Mirta Petrocini, titular de FEB, remarcó que “más allá  de una clara campaña de desprestigio hacia los docentes, tenemos claro que la propuesta que hicieron las autoridades bonaerenses es inaceptable por donde se la mire”. “No queremos salarios de hambre, queremos salarios que dignifiquen nuestro tarea”, afirmó.

De cara a la réplica de los gremios a las fallidas propuestas del Gobierno, Petrocini anticipó que  “el martes nos reuniremos las organizaciones sindicales docentes y definiremos, de acuerdo con el mandato de nuestros docentes, cómo continúa la lucha en el territorio provincial”.

Desde CICOP, en tanto, indicaron un nivel de acatamiento superior al 90 por ciento y marcaron que “sólo funcionan las guardias”, mientras que los 80 hospitales bonaerenses “están vacíos”. Fernando Corsiglia, titular del gremio, explicó que durante este paro, el sexto del gremio durante 2017 y el primero por 48 horas, los hospitales «funcionan como si fuera un domingo o feriado: trabaja el plantel de guardia, pero no se atienden consultorios, no se hacen cirugías programadas y se difiere todo lo que no sea urgente».

En el mismo sentido se expresó Oscar De Isasi, titular de ATE. «Las escuelas cerradas por nuestros valerosos auxiliares de la educación, los hospitales trabajan como si fuera domingo por los camilleros y enfermeros que paran. Lejos de estar disociados del pueblo interpretamos el momento histórico”, declaró, tras insistir con el reclamo para «perforar» el techo salarial de 18% que busca cerrar el gobierno bonaerense.

Réplicas ministeriales

Por su parte, desde el Gobierno bonaerense salieron a felicitar a los gremios que no adhirieron a las medidas de fuerza. Desde Salliquelló, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, evitó confrontar directamente pero sí envió un mensaje envenenado a los docentes que pararon.

“Agradezco a todos, a los padres y, especialmente a los docentes, por hacer las cosas bien. Por privilegiar a los más importantes de los presentes hoy: los chicos”, destacó el ministro Finocchiaro en el establecimiento que acaba de cumplir 109 años de existencia, y que está ubicado en el partido ubicado en el extremo oeste de la provincia de Buenos Aires .

Además el ministro de educación provincial destacó “el amor de los docentes por esta tarea, su compromiso y esfuerzo en estos tiempos de dificultades”, y, en este sentido aseguro: “Argentina nació en la escuela. Y se hizo grande con maestros como ustedes”.

Para Salud también hubo réplica. La ministra Zulma Ortiz se mostró con representantes del gremio de Salud Pública junto a quienes firmó un acuerdo para que ese gremio capacite sobre el Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) a los trabajadores de los 16 hospitales priorizados dentro del Plan de Fortalecimiento de Guardias.

Fuente: Infocielo.com

Compartir