• 14 julio, 2025

El Senado aprobó con un contundente consenso político la ley que limita el 2×1

El Senado de la Nación aprobó  por unanimidad y convirtió en ley la norma que prohíbe la aplicación de la ley del 2×1 a los condenados por delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra, luego de la polémica surgida tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició a un represor acusado de delitos cometidos durante la última dictadura militar.

En un debate de cuatro horas y media, la normativa impulsada por el oficialismo, con el aporte de diferentes sectores políticos, fue aprobada por 56 votos afirmativos.

En representación del oficialismo, los senadores Federico Pinedo y Laura Rodríguez Machado afirmaron que el gobierno de Cambiemos tuvo una reacción rápida ante la polémica suscitada por el fallo de la Corte y manifestaron el «absoluto rechazo» a las posturas que indican que la administración de Mauricio Macri tiene una política permisiva con los delitos de terrorismo de Estado.

«Rechazo de manera absoluta que el Gobierno haya hecho alguna jugada para que algún represor quede libre», enfatizó la jefa de los senadores del PRO.

La propuesta para limitar la ley del 2×1, que rigió entre 1994 y 2001 cuando fue derogada, recibió durante la sesión un amplio consenso político de las bancadas del FPV-PJ, incluido el ultrakirchnerismo, del Frente Progresista de Jaime Linares, del espacio que lidera Fernando «Pino» Solanas y de partidos provinciales que se expidieron en el transcurso del debate.

Senadores del Frente para la Victoria cuestionaron, no obstante, la política del gobierno nacional en materia de derechos humanos y a los jueces de la Corte que emitieron el fallo y fueron propuestos por el Gobierno, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Fuente: Telam

Compartir