El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, en un almuerzo con empresarios y economistas en la ciudad de Buenos Aires, habló sobre la idea de que el gnc tenga un precio similar al de la nafta.
«El GNC tiene que costar un precio similar al de la nafta; a igual poder calórico, precio similar», fue la respuesta de Aranguren. Argumentó que la Argentina no se autoabastece de gas, que importa el 30% de lo que consume y que no tenía lógica «importar gas para que anden los autos».
En el Ministerio de Energía ratificaron al diario La Nación que la posición oficial es que la ecuación de precios entre los diferentes combustibles tiene que ser «más justa», que los precios deben acercarse.
En la Argentina hay 1,75 millones de autos con equipos de GNC y 1900 estaciones de servicio que venden el combustible. Instalar un equipo cuesta, en promedio, 20.000 pesos.
Hugo Olivo, propietario de uno de los 4 talleres autorizados para la instalación de GNC en La Costa habló en La Primera Mañana de la 99 sobre los costos del combustible en relación a los precios de la Nafta y señaló que la diferencia de precio es grande, pero no tanto como antes.
«Con 14 metros cúbicos de gas que es una carga normal se puede andar 150 kilometros por un precio de alrededor de 140 pesos, mientras que para recorrer la misma distancia se necesitan cerca a 16 litros de nafta, con un costo de más de 20 pesos por litro» remarcó.