Los seis gremios docentes bonaerenses llevaron adelante hoy una jornada de paro de 24 horas en rechazo a la última oferta salarial que realizó el gobierno provincial que proponía un 1 % más que en la última propuesta.
De acuerdo a declaraciones de Miguel Vazquez representante de UDOCBA en La Costa señaló que hubo un gran acatamiento del paro en el distrito cercano al 80 %.
«El gobierno quiere ignorar la ley de paritarias no la quiere y quiere que firmemos una paritaria hasta diciembre de 2019 cuando la gobernadora Vidal termine su mandato» remarcó Vazquez.
Por su parte el secretario General de Suteba en La Provincia, Roberto Baradel habló en La Primera Mañana de La 99 sobre la situación de los docentes y el paro que se llevó adelante y señaló que estan dispuestos a la negociación mientras se mejore la propuesta salarial y no se escondan los días de paro.
Baradel remarco que «lo que tiene que hacer la provincia es sentarse a dialogar con los maestros, un trato respetuoso y un salario digno» y acotó que “Están generando un rechazo de todos los docentes, vamos a solidarizarnos con los médicos de la provincia que también están en conflicto y no lo han resuelto”.
En este marco la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, lamentó el nuevo paro docente y afirmó que «vamos a seguir dialogando, porque ese es el camino».
«Ya hicimos 13 reuniones y 9 propuestas y vamos a seguir dialogando, ese es el camino. Lamento que hoy hagan el paro 127 de los últimos diez años, porque toman de rehenes a los chicos», sostuvo la mandataria provincial, quien criticó que «estos paros no ayudaron a mejorar el salario ni la calidad de la escuela pública».
Además reclamó a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner que «deje a los chicos afuera de la metodología» de estar «mintiendo en campaña», al negar que se vaya a suspender el envío de alimentos en los comedores escolares por el paro docente.
Fuente: Radio Noticias Web, Ambito Financiero
Foto: Suteba