La encuesta en la vía pública busca cuantificar datos sobre violencia de género e inclusión laboral para implementar políticas públicas y contó con 1000 puntos bonaerenses de consulta.
“La idea es poder conocer la situación que están viviendo las mujeres en los económico y en la violencia de género que sufrimos dia a dia muchas de nosotros. Queremos hacer esta encuesta para poder tener datos fieles y poder generar políticas públicas para ser incluidas las mujeres en estos puntos”, sostuvo al portal marplatense 0223, Florencia Jiménez, integrante del colectivo de mujeres Mumalá.
Por su parte Roxana Lefayt, del Frente de Mujeres Evita, consideró positivo que se hable de violencia de género “no sólo por un femicidio, sino también por cosas que le ocurren diariamente a las mujeres como es la inclusión laboral”.
“En la provincia de Buenos Aires muere una mujer cada 18 horas. Y me parece bien que se toque el tema por las cosas que nos pasan cotidianamente, cómo cuando no tenemos espacio de cuidado para nuestros niños, que no podemos acceder al mercado laboral, límites que nos pone la sociedad machista y un Estado ausente”.
Por último la dirigente feminista recordó que en marzo pasado las organizaciones sociales presentaron una declaración de urgencia tanto por la violencia de género como de inclusión laboral y que esta consulta terminará por delinear ese trabajo, que prioriza una política que implemente la capacitación de 30.000 promotoras en prevención de la violencia de género que se encuentren en los distintos centros urbanos de la Provincia.
Fuente y Foto :0223