• 30 julio, 2025

La Armada confirmó explosión el día que desapareció el ARA San Juan

La Armada Argentina confirmó este jueves en rueda de prensa que se registró un evento «consistente con una explosión» en la zona donde se busca desde hace 8 días al submarino ARA San Juan, que desapareció en el golfo San Jorge mientras se dirigía desde Ushuaia a su apostadero en la base naval de Mar del Plata.

El vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, confirmó que se dio una explosión en la zona donde estaba el submarino ARA San Juan. Se recibió la información a través del embajador argentino en Austria de que «hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión». 

Balbi explicó que los datos que envió el diplomático «coinciden con la información de Estados Unidos y agencia de otros países», que reportan que el miércoles (de la semana pasada) a las 10.31 «habían detectado una anomalía hidroacústica». Sin embargo, evitó dar mayores precisiones y añadió: «Seguimos buscando al submarino y a los 44 tripulantes». 

Por otro lado, el portavoz negó que la fuerza demorara en revelar que hubo una explosión y aseguró que tanto a los familiares como a los medios se les comunicó en tiempo y forma.

«Toda esa red que hay de sensores sismográficos hidroacústicos graban y después hay que analizar toda esa información y estudiarla. Es como cuando uno hace una tomografía computada y el médico le dice ‘Vuelva en unos días, lo tengo que estudiar’. Toda esta correlación no sé cuándo le habrá llegado a Estados Unidos de otras agencias y cuánto pudo haber demorado en el análisis para que el día de ayer nos llegara esta información”, afirmó el capitán Balbi.

El operativo de búsqueda y rescate dispuesto por la Armada es apoyado por al menos 12 países. La búsqueda del San Juan se inició el miércoles pasado luego de la última comunicación recibida desde el submarino en la que informaba una avería en sus baterías y que emprendía regreso hacia su base en Mar del Plata, luego de haber partido desde Ushuaia.

Antes de la conferencia, estos últimos datos fueron comunicados a los familiares de los 44 tripulantes en la base naval de Mar del Plata, donde hubo escenas dramáticas. «¡Son unos desgraciados perversos! ¡Nos manipularon! ¡Nos mintieron!», dijo Itatí Leguizamón, esposa de un tripulante. La mujer denunció otro incidente en el submarino, ocurrido en 2014.

Fuente: Télam y agencias

 

Compartir