A 11 días días del inicio de las clases, los gremios docentes bonaerenses y el gobierno de María Eugenia Vidal se reunieron nuevamente ayer para discutir los aumentos salariales de este año, después de que los sindicatos rechazaran la semana pasada la oferta de un aumento del 15 por ciento en tres tramos, que no incluía la denominada «cláusula gatillo».
Una vez finalizada la reunión paritaria, la totalidad de los gremios que asistieron a la paritaria salieron a expresar su «rechazo absoluto» a la oferta e insistieron en que van a seguir reclamando la cláusula gatillo.
De este modo, del mismo modo que ocurrió hace menos de diez días, la reunión entre ambas partes fracasó luego de que los gremios docentes no aceptaran la oferta del 15% de aumento en tres etapas, sin cláusula de ajuste por inflación y con algunas modificaciones aplicadas en la partida que se ha dado a conocer como «presentismo».
Según dio a conocer el Gobierno, el ofrecimiento que se hizo consistió en un aumento del 15% más reconocimiento anual por presentismo 2018 de hasta $6.000. En la reunión, el gobierno bonaerense informó que el 2 de marzo pagará $4.500 de reconocimiento por presentismo de 2017 (esto es por fuera de la paritaria de este año).
Así, el salario promedio pasa de $24.659 a $28.358. El salario de un maestro ingresante que sólo cobran el 1% de los docentes por 4 horas de trabajo, pasa de $12.500 a $14.375. El reconocimiento anual 2018 de $6.000 que se abona para aquellos docentes que vayan todos los días a clase. Los que falten hasta 4 dias anuales por motivos no contemplados, van a cobrar el 75% del monto total y los que falten hasta 8 dias p van a cobrar el 50% del monto.
Dos de los referentes del gremio docente expusieron que no aceptarían un ofrecimiento del 20% y que tampoco firmarían sin la clausula de actualización por inflación. Además manifestaron su proyección de que la Provincia se podrá hacer cargo del pedido salarial que exigen ya que, como expresaron, este 2018 el presupuesto bonaerense tendrá una partida de 40 mil millones adicional que provienen de Nación.
«No es cierto que no tienen plata» dijo Baradel antes de ingresar al recinto en el que se desarrollará la reunión. Tras finalizar el encuentro los gremios salieron a expresar su rechazo absoluto al ofrecimiento planteado por el Gobierno provincial.
Fuente: El Día