• 15 noviembre, 2025

Apertura de Sesiones del HCD | ¿Cuáles fueron los anuncios del Intendente el 2017?

La apertura del 35º Periodo de Sesiones Ordinarias del HCD del Partido de La Costa se realizará el próximo sábado 7 de abril según anunciaron desde la municipalidad costera.

La atención se centrará en los anuncios que realizará el intendente costero Juan Pablo de Jesús, en cuanto a como siguen los programas de gestión y los adelantos de importantes cambios en el gabinete municipal.

En cuanto a los anuncios realizados por el intendente en la apertura de Sesiones el año 2017 es importante repasar en que se centraron y como avanzaron de acuerdo al plan de trabajo que se llevó adelante el año pasado.

 

Estos son algunos de los temas importante en el discurso de Juan Pablo De Jesús en 2017:

Cultura:

La Creación de la Escuela Municipal de Arte (EMA), para una formación integral en artes, danza, teatro, artes plásticas y música, fue uno de los anuncios De Jesús

Los talleres  funcionaron en los centros culturales de las localidades de San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú y el espacio Multicultural de Mar de Ajó.

Este último con 1800 metros cuadrados fue otro de los anuncios en cuanto cultura con un espacio moderno con varias salas para danza, música, teatro y sala de grabación, además que inició el turismo de convenciones en el distrito con un congreso médico provincial que se repetirá esta gestión.

Se concretó e inauguró la ampliación del Centro Cultural de Las Toninas y el renombrado Espacio Multicultural de San Bernardo que fue renombrado tras ser ampliado y fue el centro de importantes actividades culturales durante el verano.

La construcción del Espacio Multicultural de Santa Teresita de 2500 metros cuadrados fue otro anunció importante y que inició su construcción en 2017, pero la misma fue paralizada tras la tragedia de marzo pasado con el derrumbe de la obra cuando la empresa constructora Grupo Perfil vaciaba el hormigon, el hecho dejó 6 obreros fallecidos, por ahora la obra esta paralizada mientras se realiza las investigaciones en la justicia.

Educación:

En materia de educación y de acuerdo a los anuncios realizados se continuó con el programa de Becas y en 2017 acompañó a casi 1500 estudiantes, cifra que se superaría en 2018 por la gran cantidad de solicitantes que se tuvo este año que hizo incluso que se ampliara el plazo de inscripción.

Además de los convenios con la UBA, las carreras a distancia en la Universidad de Avellaneda, es importante la apertura y puesta en marcha de la Licenciatura en Trabajo Social que fue anunciada la pasada gestión.

Deporte:

En cuanto a deporte se cumplió lo anunciado en cuanto a infraestructura deportiva con la puesta en marcha del natatorio de Santa Teresita, la mejora del Polideportivo del barrio Las Quintas como sede del Centro Municipal de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD) y la Escuela Municipal de Taekwondo.

Igualmente se inauguraron los polideportivos de Aguas Verdes, San Bernardo y Mar de Ajó (Villa Clelia).

Además se dotó de desfibriladores a instituciones de las diferentes localidades costeras, siendo Las Toninas la primera localidad cardioprotegida del país.

 

Salud:

En cuanto a la modernización del Sistema de Salud, en consonancia con lo anunciado por  el mandatario local se puso en marcha el sistema Triage para los turnos en la guardias de los tres hospitales municipales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.

Se avanza en la implementación de la Historia Clínica Digital y en octubre pasado se iniciaron los Turnos Online de manera telefónica en el Hospital de Mar de Ajó en los servicios de ginecología y traumatología.

También se iniciaron las capacitaciones al personal, la incorporación de nuevos facultativos y equipamiento, la remodelación de la guardia y ampliación del Hospital de Mar de Ajó, que suma 40 nuevas camas, además del equipamiento del centro de diagnóstico de Mar de Ajó con la puesta en marcha del nuevo ecógrafo y ecodoppler.

En cuanto al avance de la construcción y equipamiento del nuevo Hospital Municipal de Santa Teresita, se gestiona un tomógrafo, ecógrafos, equipos de mamografía y de rayos X para el ala de diagnóstico y su construcción se encuentra en su etapa final para contener 50 camas de internación y dos quirófanos.

Turismo:

En cuanto a turismo los anuncios estaban centrados en el posicionamiento del distrito a nivel nacional y el romper la estacionalidad del verano.

En este aspecto se deben resaltar los convenios con el sector privado, los programas de beneficio, acuerdo regionales como Caminos del Tuyú y la presencia en encuentros nacionales y ferias internacionales entre otras acciones de posicionamiento y promoción del destino.

 

Seguridad:

En cuanto a Seguridad uno de los anuncios importantes  era la obra de un Centro Inteligente de Seguridad, que seria financiado con fondos mixtos del gobierno local y provincial donde funcione un sistema de emergencia que aglutine a los Bomberos Voluntarios, las patrullas municipales y a las fuerzas policiales locales y de la Provincia, se desconoce el avance de este proyecto integrador de las fuerzas de seguridad.

Lo que si se conoce es que el sistema de Seguridad Municipal continua en crecimiento, con la sala de situación que cumplió 10 años de monitoreo con casi 600 cámaras en el distrito, cerca de 1.000 efectivos policiales, muchos de los mismos fueron formados en la Escuela de Policía de La Costa. Además se instaló alarmas en los establecimientos educativos, transporte público de pasajeros y la implementación de botones antipánico en comercios y víctimas de violencia de género.

Lo que si se plasmó  fue lo relativo al Operativo de Seguridad en playa con 590 guardavidas, 11 embarcaciones y 200 puestos cubiertos  en la temporada alta y un total de 6 meses de cobertura que inició el 15 de noviembre y finaliza el 15 de abril.

Infraestructura:

En cuanto a lo destacado en infraestructura resalta la conclusión de la terminal pesquera, con equipamiento y equipo de seguridad para los pescadores artesanales y que fue entregada el 2017 e iniciará su funcionamiento en esta gestión.

Además el Plan Integral de Asfalto trabajó en las diferentes localidades para sumar cuadras de asfalto y re asfalto en algunas de las avenidas más importantes de Zona Sur, Zona Centro y Norte del distrito.

 

Compartir