El conflicto salarial docente atravesaba por otra situación de tensión a partir del paro de 48 horas iniciado hoy por los maestros y que se extenderá hasta el día de mañana inclusive.
Pero además se registraba en las escuelas otro paro que era el que llevaban acabo los empleados auxiliares nucleados en los sindicatos de empleados estatales.
El jueves los docentes continuarán con la huelga aunque en este caso la medida se hará extensiva a todos los niveles educativos -desde el inicial al universitario- a nivel nacional. De esta forma, la Provincia ya acumula dieciséis jornadas de paro en lo que es el conflicto más prolongado con el sector.
Nada indica que la puja se pueda resolver en el corto plazo: mientras el gobierno ofrece una mejora en torno al 20, 7 por ciento los sindicatos que hasta ahora exigian el 30 por ciento hasta fin de año ahora actualizan su reclamo al 40 por ciento, acorde a las proyeccciones de la inflación.
Ayer, en el Día del Maestro, los gremios dijeron que “no había nada que festejar”. En la antesala de la nueva huelga, los sindicatos que nuclean a los maestros recordaron a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez -fallecidos en la tragedia en la escuela de Moreno- y salieron a reclamarle a la gobernadora María Eugenia Vidal “que reaccione” y les haga “una propuesta salarial digna”.
Desde el gobierno de María Eugenia Vidal analiza si extiende el ciclo lectivo en las escuelas que adhirieron a las reiteradas huelgas este año. La idea original sería seguir con las clases hasta el 23 de diciembre.
Dentro del gobierno de Vidal se evalúa la manera de que 1.7 millones de niños que asisten a 12.000 escuelas públicas y 6.000 establecimientos privados puedan cumplir con el calendario escolar pese a las reiteradas medidas de fuerza en este territorio.
Una alternativa es extender el calendario entre el 18 y el 23 de diciembre. Pero de ese modo sólo se habrían recuperado 5 días de los 20 que ya se perdieron.
En tanto en las escuelas que hicieron paro se suspenderán las jornadas de capacitación docente para no perder más horas de los niños dentro de las aulas.
Fuente: El Día, Entrelíneas