Tras la vigésima propuesta efectuada por el Gobierno, los gremios docentes rechazaron en duros términos el nuevo ofrecimiento de Provincia y no descartaron una medida de fuerza antes de fin de año.
“Este gobierno es autoritario y está persiguiendo a los docentes que ejercen su legítimo derecho a huelga. Vamos a denunciar al gobierno en la Organización Internacional del Trabajo y además en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, fue una de las frases más fuertes que sostuvo el titular de Suteba, Roberto Baradel. A su vez, remarcó: “no recordamos a un gobierno que haya atacado tanto a los docentes en democracia”.
El último ofrecimiento de Provincia significó un incremento de $108 para el básico de un maestro de grado $205 sobre el sueldo de bolsillo. La paritaria 2018 cerraría en un incremento anual del 32 por ciento. La misma oferta ayer fue aceptada por parte de los gremios estatales. Además, al igual que los estatales, el gobierno de María Eugenia Vidal, ofreció propuso una suma fija como «bono» de $7000 para activos y $3500 para jubilados.
«Podría haber sido cerrar el acuerdo con un decreto, pero decidíamos seguir dialogando», dijo la gobernador María Eugenia Vidal y anunció que decidió que «todos los docentes cobren el bono de 7 mil pesos en el mes de diciembre».
El resto de los gremios, -FEB y UDOCBA- también acordaron que el ofrecimiento del gobierno provincial “no alcanza” y dejaron en puerta la posibilidad de una nueva medida de fuerza antes del fin del ciclo lectivo.
“Esta última propuesta es un paliativo, viene a atenuar un síntoma, ratificando que en la pérdida de poder adquisitivo ya no se puede disimular. Están reconociendo implícitamente que todas las propuestas fueron a la baja”, manifestó Mirta Petroccini de FEB.
Los gremios acordaron que no van a firmar una pauta de “15 puntos a la baja de la inflación”.
También remarcaron el pedido por “escuelas seguras”, recordando la trágica explosión en la escuela 49 de Moreno, en el que murieron Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.
En lo que va del año ya son 29 los días sin clases, mientras que el Gobierno provincial y los gremios se reunieron 20 veces y realizaron 11 ofertas paritarias. Según se informó, el oficialismo dará un bono de 7 mil pesos para todos los trabajadores del Estado.
La paritaria del 2018 ostenta el record de ser la paritaria más larga en los últimos diez años. Está por terminar el mes once del año y no hay acuerdo entre la administración bonaerense y los sindicatos de maestros.
Fuente y Foto: Infocielo