“Este acuerdo generará de oportunidades de inversión y financiamiento para el desarrollo energético y el crecimiento económico, estableciendo un marco para la integración y es un gran avance para EEUU y Argentina. Impulsar la energía es clave para nuestro desarrollo económico”, dijo el ministro Dujovne.
Según Mnuchin, este acuerdo marco está destinado a ayudar a impulsar capital del sector privado para inversiones en la cadena de valor de la energía, que incluye desde las primeras fases de la producción, como así también la generación, transmisión y distribución energética”
“La energía es un agente impulsor clave del desarrollo económico», enfatizó. El secretario indicó que «el pacto establece una base para el crecimiento, la integración y la seguridad energética, y constituye un gran avance para Estados Unidos y Argentina”.
Seguridad
Más temprano, en el Palacio San Martín, el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y por la Subsecretaria de Estado para Asuntos Económicos de los Estados Unidos, Manisha Singh firmaron un acuerdo para la promoción de la seguridad operacional en la aviación.
El objetivo de este acuerdo es facilitar la aceptación recíproca de aprobaciones de productos aeronáuticos civiles, tests ambientales, operaciones de vuelo y otras, así como cooperar para mantener un nivel equivalente de seguridad operacional y cumplimiento de normas ambientales.
Luego de un primer período de evaluación de las normas y protocolos de ambos países, se acordarán procesos de implementación, incluyendo estipulaciones relativas a evaluaciones periódicas, asistencia técnica y cooperación mutua.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Iprofesional