El Ejecutivo municipal se presentó este lunes por la mañana en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para solicitar formalmente que se dicte una nueva conciliación obligatoria en busca de destrabar la retención de tareas que sostiene el Sindicato de Trabajadores Municipales y que mantiene paralizada a la ciudad hace casi un mes.
Este martes se desarrollará otra audiencia en el Ministerio, en el inicio de una nueva semana de tensión, agotadas las instancias de negociación en La Plata, el Ejecutivo pidió que se dicte por segunda vez la conciliación obligatoria, instancia que de acuerdo con el gremio y también con la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, “no es legal” ya que “no se puede hacer otra conciliación porque es el mismo conflicto”.
Pese a esta situación, este lunes por la mañana el Ejecutivo se presentó en el Ministerio para hacer este pedido con el argumento de estar cumpliendo en tiempo y forma con el pago de sueldos y el aguinaldo, sumado al aumento del 14% otorgado por decreto sin cerrar la paritaria -que será deposito el próximo 15 de enero-.
Tras este paso, el Ministerio decidió convocar para este martes una vez más al gremio y al Ejecutivo para asistir a una nueva audiencia en busca de acercar posturas. De antemano, el sindicato solicitó que a la reunión el gobierno lleve “una mejor oferta” para evitar que el conflicto y sus delicadas consecuencias sigan extendiéndose.
“Esperamos que de acuerdo a la competencia que tiene el Ministerio podamos seguir dialogando”, manifestó al respecto el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, quien remarcó que a lo largo de este extenso conflicto “nunca se cortó el diálogo y el Ejecutivo hizo 8 propuestas con diferentes alternativas”, entre ellas “dos ofertas que buscaron garantizar el 35% de aumento para 2019”, algo que “fue rechazado y nos indica que a esta altura la medida de fuerza no tiene ningún sentido”.
Fuente: La Capital MDP