• 14 julio, 2025

Pensando en las elecciones Vidal dio un fuerte mensaje de continuidad

De cara al inicio de la campaña electoral, María Eugenia Vidal repasó los logros de su gestión, redobló la pelea contra las mafias y dio un fuerte mensaje de continuidad en la gobernación. “Este año los bonaerenses van a decidir quién quiere que continúe, la provincia no resiste más improvisaciones”, subrayó.

En la inauguración del 147° período legislativo en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, la mandataria destacó las mejoras en seguridad, salud, obra pública, políticas de igualdad género, educación y contra la pobreza.

“Más allá de los logros, la respuesta más importante es que cambiaron los bonaerenses”, dijo al inicio de su exposición. “Cambiaron de gobierno en 2015 y en 2017 volvieron a apoyar a este Gobierno; cambiaron los valores y una forma de gobernar que duró décadas, con privilegios donde siempre ganaba la política y no los vecinos”, remarcó. “Ya no se oculta la verdad. La verdad no se cambia con relatos, sino con trabajo, dando peleas difíciles y sin bajar los brazos”, agregó.

Desde la ciudad de La Plata, Vidal buscó diferenciar de las anteriores gestiones peronistas y recordó la eliminación de la jubilación de privilegio para gobernador y el vice; la ley de paridad de género; el fin de reelecciones indefinidas; la ley de extinción de dominio para los bienes de la corrupción; las declaración juradas obligatorias para los efectivos de seguridad y funcionarios judiciales, y la nueva ley de enjuiciamiento de magistrados, entre otras iniciativas aprobadas. 

“Espero que este año nos acompañen con el nuevo Código Procesal Penal para que la víctima sea escuchada en todo el proceso”, reclamó

En otro tramo del discurso, aseguró que “el legado que dejaremos al próximo gobernador, sea del color que sea”, son las obras: los metrobuses, las cloacas, la pelea contra los narcos, mafias y los delincuentes. “No estoy acá para utilizar la provincia como un trampolín de votos: a la provincia necesita que la cuiden y la quieran”, subrayó.

En cuanto a los municipios, dijo que se pasó de tener 109 intendencias con déficit a tener 90 con superávit y que las 135 recibieron fondos para obras. “Se terminó la discrecionalidad”, sentenció, y mencionó que en total ya se destinaron más de $ 246.000 millones para obras. “Son respuestas concretas”, afirmó.

Vidal recordó que devolvieron fondos que correspondía al Banco Provincia y que se ajustaron gastos innecesarios. “Se gastaban $ 550 millones de más en autos, artículos de oficinas que nos podían justificar; se pasó de pagar $ 130 el bidón a agua a $ 47”. Asimismo, se quejó de la “oscuridad y la falta de transparencia” en las cuentas públicas y aseguró que el próximo gobierno “va a encontrar cuentas ordenadas y capacidad para invertir”.

Fuente: Ámbito

Compartir