El intendente Carlos Arroyo apuntó duramente contra quienes lo critican por su gestión y aseguró que “hay políticos que mienten descaradamente”.
“Una de las grandes desgracias de Mar del Plata es que opina gente idiota, que no tienen idea de lo que hablan, pero tienen la soberbia de calificar mi gestión”, dijo el jefe comunal, visiblemente enojado, en una conferencia de prensa que él mismo convocó ante la polémica que generó la remoción de Emilio Sucar Grau del mando de Inspección General y el reemplazo por Evangelina Tedros, la hija de su pareja y secretaria de Educación, Susana Rivero.
“Hay políticos que mienten descaradamente”, dijo, a pocas horas que las concejalas de Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical, Angélica González y Cristina Coria, manifestaran sus críticas a los “movimientos” en el gabinete, así como los excesivos nombramientos políticos desde iniciada la gestión. El precandidato a intendente Guillermo Montenegro también había realizado declaraciones en este sentido.
“Son los mismos que tienen que agarrar a un tachero para preguntarle dónde están los pozos. Lo que demuestra que no tienen la más puta de idea de cómo está la ciudad y de los problemas de Mar del Plata. Yo trabajo acá todo el día (por la Municipalidad) y de noche recorro la ciudad y sé donde están los pozos. Pregúntenle al ingeniero Simoni (titular del Emvial) si cada vez que le hablo le pregunto si arregló un determinado lugar. No se puede seguir con esta irresponsabilidad”, dijo, en una alusiva referencia al video que el precandidato del PRO, Guillermo Montenegro, mientras realizaba un recorrido por las calles de la ciudad.
“Yo he estudiado toda mi vida para poder hablar, entonces cuando hablo de un asfalto sé cuándo está bien hecho y cuándo no. Hay otros que opinan y no tienen ni idea. Ni idea”, señaló.
En cuanto a los nombramiento, y basado en las bajas por cesantías, renuncias, jubilaciones y fallecimientos registrados en el área de Coordinación Administrativa de la Secretaría de Gobierno, desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 10 de mayo de 2019, el jefe comunal señaló que hubo 761 egresantes y 625 ingresos.
Los sectores con mayores “bajas” fueron la secretaría de Salud (-173), la secretaría de Gobierno (-172), el Ente Municipal de Servicios Urbanos (138) y la secretaría de Desarrollo Social (-78). Mientras que las áreas que más incorporaron agentes municipales fueron Gobierno (+132), Salud (+167), Educación (+100) y Seguridad (+100).
Fuente: La Capital MDP