• 30 agosto, 2025

Referentes sindicales de las organizaciones convocantes al paro generaldel 29M coincidieron en horas de la mañana en la primera evaluación de la medida de fuerza: «Es total; la contundencia es absoluta», sintetizaron.

Pablo Moyano y sus aliados en el Fresimona y las CTA brindaron una conferencia de prensa en la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros,  Hugo Moyano, su hijo Pablo, Sergio Palazzo y otros sindicalistas, quienes remarcaron la contundencia del paro frente a las medidas anti populares y la política económica del gobierno de Mauricio Macri.

En diálogo con ámbito.comPablo Biró, secretario general de APLA, titular de FESPLA y miembro del Comité Regional de Pilotos de la ITF aseguró que en el sector aeronáutico el nivel de acatamiento llegó al 100%. “El sector está destruido gracias a la política aerocomercial del Gobierno”,remarcó.

Ricardo Cirielli, de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, dijo que en su rama también la parálisis también es completa. «No salen vuelos de Aeroparque ni internacionales de Ezeiza», enfatizó ante la consulta de este medio.

Julio Piumato dijo que el paro en el Poder Judicial es total. «Cuando un Gobierno no escucha las demandas, cuando la pobreza crece al ritmo de la desigualdad social, la dignidad de un pueblo se expresa», afirmó el líder de la UEJN, quien sostiene la medida por 24 horas más hasta en rechazo al “congelamiento” salarial de los judiciales. Piumato exige que se declare la emergencia judicial y un aumento del 15% retroactivo al 1 de mayo último.

Para Hugo Yasky, la “contundencia del paro es absoluta». El dirigente docente atribuyó la alta adhesión a que la medida fue convocada «por todas las centrales de trabajadores».

Según dijo el líder de la CTA de los Argentinos a El Destape radio, es el paro “más fuerte y de mayor contundencia en la era de Macri”.

El secretario general del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, aseguró que la huelga en el sector industrial es “unánime» durante las primeras horas. «Tiene que ver con la política económica de este Gobierno», indicó el gremialista cegetista. «Iban a disminuir la pobreza, y hay muchos más pobres; no iban a ir al FMI e iba a haber inversiones, pero se endeudaron y no hubo inversiones», agregó.

Fuente: Ámbito Financiero

Compartir