El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) trabajará junto al Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Energía en un régimen tarifario diferenciado dirigido a las empresas recuperadas. El objetivo es que su valor no represente un impedimento en la estructura de costos.
Por eso el Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, y el responsable de la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo «Vasco» Murúa, convinieron la firma de un Convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca para abordar un sector con 20 mil fuentes de empleo autogestionados.
La medida se resolvió en una videoconferencia entre Bernal, Murúa y sus equipos de trabajo, lo que permitió alcanzar un convenio de cooperación por las tarifas previamente consensuado con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, informó este miércoles por la tarde el Enargas.
Bernal resaltó que «el movimiento de empresas recuperadas es neurálgico, tiene más de dos décadas de desarrollo en diversos rubros y cerca de 20 mil puestos de trabajo autogestionados».
En el nuevo espacio de cooperación se incluirá la creación de una Comisión de Usuarios de Empresas Recuperadas y Cooperativas, para avanzar en la tarifa social y la problemática vinculada a las rehabilitaciones o reconexiones, se explicó mediante un comunicado.
Murúa, destacó que la Dirección a su cargo «aportará la información necesaria de las empresas recuperadas para que se pueda trabajar consensuadamente en políticas que beneficien al sector».
La Dirección Nacional de Empresas Recuperadas puso en funcionamiento en marzo un Registro Nacional, una iniciativa que fue considerada un paso necesario para que todas ellas puedan acceder a políticas públicas específicas.
En relación a ese Registro, «desde Enargas se trabajará en conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación, a fin de encausar conforme corresponda la asimilación de dichas empresas recuperadas a las Entidades de Bien Público, para que puedan obtener los beneficios tarifarios que se determinen en los servicios públicos de gas, electricidad y agua».
En esa línea se planteó trabajar en un régimen de tarifas «diferenciado para todas las empresas recuperadas, a fin de que el valor del gas no sea un impedimento en su estructura de costos para la generación de valor agregado de su marco productivo».
Bernal destacó que el Enargas «no puede estar al servicio de la recuperación del país si no está al servicio del sector industrial y productivo. Y las empresas recuperadas son un sector importantísimo, con un empuje enorme de sus trabajadores y trabajadoras, pilar de la economía popular».
