Intendentes bonaerenses del Partido Justicialista (PJ) celebraron la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la provincia de Buenos Aires, anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández y publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El Jefe de Estado anunció anoche la creación del Fondo para la provincia de Buenos Aires con el que ese distrito recuperará un punto porcentual de los fondos adicionales coparticipables que se destinaban a la Ciudad de Buenos Aires para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, calificó como «un acto de reparación de la Nación a una provincia con muchas necesidades que no puede afrontar sola» y agradeció al Presidente y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «por pensar en los y las bonaerenses».

El jefe comunal de Florencio Varela, Andrés Watson, consideró la decisión de gran ayuda para «que se empiece a equilibrar la balanza con justicia social».

Además, consideró que «en el Gobierno de Macri se alteró la distribución», en referencia al decreto dictado en enero de 2016 que incrementó el nivel de coparticipación destinado a la Ciudad de Buenos Aires.

«La decisión del Presidente va a ayudar a que se empiece a equilibrar la balanza», analizó el jefe comunal en declaraciones formuladas a El Destape Radio, e insistió en que «Macri benefició a 3 millones de argentinos en detrimento de 17 millones».

Asimismo, sostuvo que «no se trata de una guerra entre bonaerenses y porteños sino de tener una Argentina equitativa» y expuso que el reclamo de la policía «es justo» pero opinó que «el modo claramente no lo fue».

En esa línea, el intendente del municipio bonaerense de Berisso, Fabián Cagliardi, estimó que la medida «pone un poco de justicia» y añadió: «Esto tiene que ver con los 8 puntos que en su momento le sacaron a la provincia».

En declaraciones a radio Provincia, el jefe comunal sostuvo que «hoy recupera un punto de eso, lo cual es muy importante» y opinó que la Ciudad de Buenos Aires «no va a tener problemas» a partir de esta decisión debido a que desde el Gobierno central continuará la asistencia

Luego, Cagliardi opinó que «la ciudad de Buenos Aires está en todo su derecho en llevar el reclamo a la Justicia» pero subrayó que «Alberto conoce la provincia de Buenos Aires y sabe cuáles son los problemas de cada una de las provincias».

A la vez, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, remarcó que el Gobierno nacional «tiene la voluntad política de corregir las desigualdades estructurales» y rememoró que «desde el primer día, Alberto nos convocó a construir un país más federal e inclusivo, donde todos y todas puedan crecer y desarrollarse en el mismo lugar donde han nacido».

En un comunicado, Fassi sostuvo que «con un Gobierno que tiene la voluntad política de corregir las desigualdades estructurales, vamos a construir una Argentina federal y con oportunidades para todos y todas».

Compartir