En un contexto económico marcado por proyecciones inflacionarias preocupantes, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA), Cristian Girard, destacó los principales puntos del proyecto de Ley Impositiva 2025. Según el funcionario, “para casi el 90% de los contribuyentes, el incremento en la Patente será del 13,8%, muy por debajo de la inflación proyectada”. Esta medida busca alivianar la carga fiscal para los bonaerenses, especialmente en un escenario donde las previsiones económicas son complejas.
Beneficios para los Contribuyentes al Día
Girard subrayó que aquellos bonaerenses que están al día con sus impuestos podrán acceder a una reducción adicional del 15% en su pago final. “No solo evitarán un aumento desmedido, sino que además pagarán menos que este año”, explicó. Esto representa un incentivo significativo para quienes cumplan con sus obligaciones fiscales.
Además, ARBA implementará bonificaciones adicionales del 5% para quienes no acumulen deuda y del 10% por pago anual. Estos descuentos, combinados con los beneficios actuales, permitirán que los propietarios de vehículos con una valuación inferior a $31 millones paguen incluso menos que en 2024 en términos nominales.
Ejemplo Real de Ahorro
Un contribuyente cuyo vehículo abonó $73.873 en 2024, dividido en cinco cuotas, pagará $84.067 en 2025 sin descuentos. Sin embargo, al acceder a los beneficios por cumplimiento, pagará solo $71.457, una cifra inferior a la del año anterior. Este ejemplo ilustra el impacto directo de las bonificaciones.
Contexto Inflacionario y Justicia Tributaria
La medida se presenta en un marco donde el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) prevé una inflación del 35% para 2025, muy superior al 18,3% proyectado por el gobierno nacional. En este sentido, Girard criticó duramente las políticas nacionales al señalar que “mientras el gobierno nacional considera ‘héroes’ a los evasores, desde la provincia preferimos reconocer a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones impositivas”.
El funcionario enfatizó la importancia de una recaudación progresiva, asegurando que los recursos recuperados serán destinados a servicios y obras públicas en beneficio de toda la ciudadanía bonaerense.
Otros Aspectos del Proyecto de Ley
El proyecto también establece:
- Topes de aumento del 28% anual para el Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural.
- Mantenimiento de las alícuotas de Ingresos Brutos para sostener el alivio fiscal a sectores productivos.
- Eliminación del cobro obligatorio de anticipos a grandes empresas y de la cuota adicional en impuestos patrimoniales.
- Continuidad del Régimen Simplificado, que beneficia a un millón de contribuyentes.
La propuesta fiscal, que combina moderación en los aumentos y reconocimiento a los buenos contribuyentes, busca generar un sistema tributario más equitativo y eficiente en la provincia de Buenos Aires.
Fuente:
Parte de prensa de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA).