• 20 agosto, 2025

Congreso del PJ bonaerense: definiciones y reclamos en Merlo

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires llevó adelante su Congreso ordinario este sábado en la localidad de Merlo, con la presencia de dirigentes, intendentes y militantes de todo el territorio bonaerense. La jornada estuvo marcada por debates en torno a la situación política nacional y la necesidad de consolidar una estrategia electoral unificada de cara a los próximos comicios.

Durante el encuentro, se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, en conjunto con Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis, quede facultado para avanzar en la conformación de un Frente Peronista. La decisión busca agrupar a los distintos espacios del peronismo provincial para enfrentar los desafíos electorales de este año.

“Queremos un peronismo fuerte, con una conducción colectiva y con capacidad de diálogo para representar a la mayoría de los bonaerenses”, señalaron desde la mesa de conducción partidaria.

Reclamos y posicionamiento político

En el marco del Congreso, la presidenta del PJ Nacional denunció lo que calificó como un “Terrorismo de Estado de baja intensidad”, asegurando que las políticas del actual gobierno nacional apuntan a una “miseria planificada” para el pueblo argentino. En esa línea, se resolvió impulsar la campaña Argentina con Cristina, con el objetivo de exigir la libertad de la principal referente opositora al gobierno de Javier Milei, quien continúa privada de su libertad y “es impedida de representar al pueblo peronista en las urnas”, según manifestaron los dirigentes.

Por otra parte, el Congreso también solicitó la inmediata liberación de Eva Mieri, detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, al tiempo que reclamó el cese de la “persecución judicial y política contra militantes y dirigentes peronistas”.

Impacto en la región

Desde el PJ bonaerense resaltaron la importancia de reforzar la presencia territorial en cada distrito, incluyendo la Quinta Sección Electoral, donde el peronismo busca recuperar protagonismo en municipios como los del Partido de La Costa.

“La organización local y el contacto con los vecinos van a ser claves para el futuro del peronismo en la provincia”, subrayaron referentes regionales que participaron del Congreso.

Compartir