• 29 octubre, 2025

A un año del Pacto de Mayo | ¿Cómo fue el balance?

Chequeado.com evaluó los 10 compromisos firmados por Milei y gobernadores: 2 cumplidos, 3 en proceso, 4 atrasados y 1 sin avances a un año del acuerdo.

El 9 de julio de 2024, el presidente Javier Milei firmó en Tucumán el Pacto de Mayo junto a 17 gobernadores, comprometiéndose a impulsar reformas económicas, tributarias, laborales, previsionales y educativas.

Según Chequeado, tras un año se observa lo siguiente:

  • 2 compromisos cumplidos, como la inviolabilidad de la propiedad privada y el equilibrio fiscal, logrado con superávit primario y reducción del gasto público. Facebook+9Chequeado+9Chequeado+9
  • 3 avanzaron, incluyendo la reducción del gasto público, la reforma tributaria parcial (eliminación de 19 impuestos) y el plan de alfabetización. Chequeado
  • 4 presentan retrasos, entre ellos la reforma laboral, previsional, coparticipación federal y la apertura comercial: todavía sin avances decisivos. Chequeado
  • 1 compromiso permanece sin progresos significativos, según el informe del sitio dedicado al fact-checking. X+3Chequeado+3Chequeado+3

Chequeado también destaca que el Consejo de Mayo, previsto para monitorear la implementación, recién empezó a funcionar el 5 de junio de 2025, casi un año después de la firma. Chequeado+5Chequeado+5Wikipedia+5

🔍 Contexto y datos clave

Chequeado señala que el equilibrio fiscal se alcanzó gracias a una reducción del gasto real del 27 %, aunque buena parte del ajuste se realizó sobre jubilaciones y programas sociales. Chequeado+1Chequeado+1 En materia educativa, el Plan Nacional de Alfabetización muestra un avance del 72 % del presupuesto asignado al primer semestre de 2025. Chequeado

Por otro lado, la eliminación de múltiples impuestos —como el PAIS o retenciones a la exportación— evidencia avances tributarios, aunque está lejos de la reforma integral anunciada. Chequeado+1c5n+1

Balance general

Chequeado concluye que, a un año de la firma, el Pacto de Mayo presenta un estado mixto: hay avances concre­tos en algunos puntos, pero también rezagos notables en otros compromisos cruciales, como reformas clave y apertura comercial.

Compartir