Un encuentro intersectorial reunió a autoridades, organizaciones civiles y profesionales de la salud mental para coordinar acciones frente a la problemática del suicidio juvenil en la región.
La jornada se desarrolló en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores y contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud provincial, equipos municipales de salud, educación, organizaciones comunitarias y referentes de la juventud.
El objetivo fue construir una agenda común que permita diseñar políticas públicas y estrategias de prevención con un enfoque integral.
Estrategias y propuestas
Durante la reunión se planteó la importancia de la detección precoz, la capacitación de docentes y familias para reconocer señales de alerta, y la conformación de redes comunitarias de contención.
“La salud mental es una responsabilidad de todos y requiere trabajo coordinado entre el Estado y la comunidad”, destacó un funcionario municipal.
Por su parte, una profesional de salud mental subrayó que “es clave capacitar a quienes están cerca de los jóvenes para intervenir a tiempo y evitar situaciones críticas”.
Entre las propuestas concretas se incluyó:
- Formación de talleres en escuelas y espacios comunitarios.
- Implementación de líneas de consulta y protocolos de atención.
- Seguimiento en red de casos detectados.
- Posible conformación de una mesa permanente de prevención.
Próximos pasos
Se acordó conformar un equipo técnico que articule con las instituciones educativas y se comprometió un cronograma de acciones para los próximos meses. Además, se impulsarán campañas de concientización para toda la comunidad.