• 29 octubre, 2025

Durante el receso invernal, General Madariaga propuso una forma diferente de disfrutar las vacaciones: sumar al entretenimiento y lo cultural, la posibilidad de conocer cómo funciona el entramado productivo de la ciudad. Así nacieron las Vacaciones Productivas, una iniciativa impulsada por el Municipio que permitió a vecinos y vecinas visitar empresas y emprendimientos locales.

El objetivo fue abrir las puertas de lugares donde se produce, se trabaja y se emprende todos los días. En cada parada, los participantes se encontraron con historias, sabores, procesos de elaboración y aprendizajes que conectan directamente con la identidad de la ciudad.

Algunas de las visitas destacadas

  • 🐄 Campo ganadero “La Chacra”: A metros del casco urbano, la productora María Irastorza y el secretario Javier Volpatti explicaron cómo se produce carne en Madariaga, desde la cría hasta la comercialización.
  • 🍨 Fábrica de Helados Maiolo: Los asistentes conocieron el paso a paso de la elaboración artesanal, la cadena de frío y distribución, y terminaron con una deliciosa degustación.
  • 🍪 Sala de Elaboración Municipal: Guiados por La Tía Ali, los participantes cocinaron una receta típica y conocieron cómo este espacio permite a muchas familias emprender con sus productos.
  • 🌻 Aceitera Hórreos del Sudeste: Una charla técnica sobre el proceso de transformación del girasol en aceite de exportación, acompañada por café y muffins.
  • 👗 Taller Textil Municipal: Marisol compartió los secretos de la confección textil. Además, los visitantes estamparon fundas de almohadón y armaron borlas con retazos.
  • 🪟 Fábrica de Aberturas Aislar (Parque Industrial): Adrián, uno de los dueños, mostró cómo se fabrican puertas y ventanas de aluminio y PVC, un proceso que combina tecnología y precisión.
  • 👜 RAME – Carteras y accesorios: Eliana y Aldana García contaron cómo empezaron, mostraron su local y explicaron la producción de sus colecciones actuales.
  • 🍯 Apícola Miel Clarita: Matías Museli detalló la vida de las abejas, la construcción de colmenas y la extracción de miel. También hubo degustación y charla distendida.
  • 🌱 Hidroponia Madariaga: Los socios Oscar, Gustavo y Pedro explicaron cómo se cultivan verduras sin tierra, usando agua y nutrientes. Una propuesta innovadora y sostenible.
  • 🍦 Heladería artesanal Tala: Santiago, su creador, mostró el proceso de elaboración y ofreció sabores clásicos y originales. El cierre, como no podía ser de otra manera, fue con una degustación.

Un balance positivo

Las Vacaciones Productivas fueron una experiencia de aprendizaje en movimiento. Con actividades pensadas para todas las edades, la propuesta combinó educación, identidad local y apoyo al entramado económico de Madariaga. Una manera diferente de vacacionar y valorar lo que se hace cerca, por manos vecinas.

Compartir