El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 presentó el Índice de Costo de Construcción y Variación de Precios (ICC9), una herramienta que permitirá conocer de forma mensual el valor real de construir en Mar del Plata y localidades del distrito. El acceso está disponible en www.arq9.com.ar.
El acto se realizó el último sábado y fue encabezado por el presidente de la entidad, Diego Domingorena, acompañado por el secretario Leandro Zapata y la tesorera Adriana Lucchetti, junto a los responsables de la propuesta, Damián Cid y Florencia Gotzinger.
El Arq. Domingorena destacó: «Para nosotros es un día histórico, esto es una herramienta inexistente en Mar del Plata y en todo este Distrito 9. No hubo nunca una entidad intermedia que lo impulsara y sostuviera. Es una bisagra para el Colegio, los profesionales matriculados y muchos rubros, porque permite conocer un valor real de la construcción y sus variaciones».
También agradeció a los creadores del índice, al equipo de trabajo y al Arq. Eduardo Agüero, quien cedió la documentación de una de sus obras para la etapa inicial. Sobre la proyección a futuro, aclaró: «Esto se va a empezar a usar de a poco y tiene que tener un recorrido para consolidarse. Depende de esta y de las próximas gestiones».
Cómo se desarrolló el ICC9
Durante la jornada, el Arq. Damián Cid brindó detalles técnicos: el índice está basado en un software de análisis de costos para la industria de la construcción, con modelos arquitectónicos representativos del Distrito IX. Incluye desglose de ítems de obra, insumos cotizados, análisis técnico y económico, y utiliza un modelo estadístico propio.
El desarrollo comenzó hace un año y medio, con pruebas piloto, optimización de recursos y trabajo colaborativo entre arquitectos y programadores.
Presentaciones y conversatorio
El evento concluyó con el conversatorio “Estrategias de costos en la construcción: Práctica, gestión y herramientas profesionales”, a cargo de Eduardo Agüero, Valeria Babini y Leonardo Tamburini, bajo la moderación de Pablo Monti. Allí se resaltó la importancia de contar con un índice local confiable y actualizado.
Como cierre simbólico, se entregó a cada matriculada y matriculado una cinta métrica con el logo del CAPBA_9.