• 29 octubre, 2025

Por medio del Decreto 699/2025, el Ejecutivo nacional oficializó una nueva postergación en la actualización de impuestos que gravan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La medida retrasa hasta noviembre el incremento previsto para octubre, y tiene como objetivo morigerar el impacto en los precios al consumidor.

La decisión, que ya fue publicada en el Boletín Oficial, afecta directamente al precio final de productos como la nafta y el gasoil, e intenta evitar una presión extra sobre la inflación en un contexto económico todavía inestable.

Justificación oficial y antecedentes

En el texto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, se argumenta que la postergación responde a la necesidad de «garantizar una trayectoria fiscal ordenada sin generar efectos adversos sobre los niveles de actividad y consumo».

Esta es la tercera vez consecutiva en que el Gobierno decide diferir la aplicación total del tributo. En ocasiones anteriores, los ajustes se realizaron de manera escalonada, pero en esta oportunidad se optó por una suspensión completa de la suba.

Impacto en el bolsillo y el escenario electoral

El precio de los combustibles impacta de forma directa en el transporte, los alimentos y la logística, por lo que un aumento de este tipo podría trasladarse rápidamente a otros rubros. Desde el sector privado se especula con que la decisión tiene como trasfondo la proximidad de los comicios nacionales, y se busca así evitar un nuevo repunte inflacionario antes del proceso electoral.

«No es el momento para trasladar estos costos al consumidor, hay que priorizar la estabilidad», expresaron desde una cámara del sector energético, aunque sin posicionamiento político explícito.

Más información oficial

Quienes deseen leer el decreto completo pueden hacerlo en el portal oficial: 👉 www.boletinoficial.gob.ar

z

Compartir