En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama —conocido como Octubre Rosa—, las autoridades bonaerenses realizaron un operativo conjunto en rutas para combinar acciones de prevención y control vial. El objetivo fue concientizar a conductoras y conductores sobre la detección temprana del cáncer de mama, mientras se verificaba el cumplimiento de normas de tránsito.
El despliegue tuvo lugar en el Peaje Hudson, sobre la Autopista Buenos Aires‑La Plata (AUBASA), bajo el lema “Un control que salva”. Allí se combinaron controles de seguridad vial con actividades de difusión sanitaria.
Agentes de seguridad revisaron documentación, uso de cinturón, estado de la VTV y cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero. Al mismo tiempo, personal de salud entregó folletos informativos y promovió la realización de estudios preventivos.
Voces institucionales
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, señaló que “la detección temprana es clave”, y añadió que así como en la conducción es fundamental prevenir —no consumir alcohol, usar cinturón— también los controles mamarios “salvan vidas”.
Por su parte, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, sostuvo que aprovechan el mes de octubre para difundir información sobre el acceso a la salud, y que “la prevención y la educación son estrategias fundamentales”.
Datos sobre el cáncer de mama
- Es la patología oncológica más frecuente entre mujeres y una de las principales causas de muerte por cáncer.
- Estadísticas oficiales indican que los tumores menores a un centímetro tienen hasta un 95 % de probabilidades de curación.
- Más del 70 % de los casos no presenta antecedentes familiares.
Es decir: la detección temprana, mediante mamografías y controles regulares, aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.
