• 28 octubre, 2025

En pleno octubre, cuando muchos ya guardaron los abrigos, el frío polar sorprendió a los vecinos del Partido de La Costa y buena parte de la Provincia de Buenos Aires. Las temperaturas cayeron de forma repentina, con mínimas más propias del invierno que de la primavera, y no fueron pocos los que se preguntaron: ¿esto es normal?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una masa de aire polar ingresó desde el sur del continente y provocó este descenso marcado. La irrupción alcanzó desde la Patagonia hasta el norte del país, pero se sintió con fuerza en zonas costeras como San Bernardo, Mar de Ajó, Santa Teresita y Costa del Este, donde se registraron mínimas cercanas a los 3°C, con sensación térmica aún más baja por el viento.

En el resto de la provincia también hubo heladas en ciudades como Tandil, Dolores, Azul o Junín. Incluso en el AMBA, las temperaturas estuvieron entre 8 y 10 grados por debajo de lo habitual para esta altura del año.

Los especialistas aclaran que estos eventos, aunque poco frecuentes en octubre, no son inéditos. En años anteriores, también se dieron olas de frío tardías, aunque este episodio se destaca por su intensidad. Además, señalan que el cambio climático no solo genera calor extremo, sino también mayor inestabilidad y contrastes térmicos fuera de temporada, como los que estamos viendo.

¿Hasta cuándo seguirá este frío? Se espera que las temperaturas se mantengan bajas durante toda la semana, especialmente a la mañana y a la noche. Recién entre el viernes y el sábado volverían los días más templados, aunque todavía sin calor pleno. Noviembre llegaría con condiciones más típicas de primavera.

💡 Recomendaciones para cuidarte del frío en La Costa:

  • Vestite en capas: a la mañana y a la noche la temperatura baja fuerte.
  • Ventilá los ambientes si usás estufas, especialmente con gas o leña. El monóxido de carbono es silencioso y peligroso.
  • Evitá cambios bruscos de temperatura, sobre todo si salís temprano o volvés tarde.
  • Abrazá el mate y la sopa caliente, que también ayudan a regular la temperatura corporal.
  • Cuidá a personas mayores, bebés y quienes duermen a la intemperie: una frazada o una mano siempre suma.
  • Seguí el pronóstico actualizado desde el SMN
Compartir