La secretaria general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – La Costa, Beatriz Garrido, brindó detalles de la medida de fuerza que tendrá lugar el próximo lunes.
“Hay mucho enojo por los descuentos que se nos hicieron en este último cobro que tuvimos. Veníamos haciendo paros desde febrero y hasta ahí nunca nos habían descontado”, comentó Garrido en 99.9 Radio Noticias Web y agregó: “En este mes que pasó, de alguna manera como para asustar al compañero, contaron todos los paros desde febrero hasta abril o mayo y los descontaron todos juntos”.
“Nos da mucha bronca porque nos parece que es una manera de amedrentarnos, de asustarnos, de que no hagamos más paros y no podamos defender nuestros derechos como trabajadores”, consideró la dirigente gremial.
El paro y la movilización del 1 de agosto se realizarán con la coordinación de ATE, la Federación Nacional Docente y UDOCBA, entre otros gremios. Además de la devolución de los descuentos por los días de paro, se exigirán mejoras salariales, el pase a planta permanente de trabajadores y la derogación de decretos y leyes de ajuste.
“A veces tenemos adhesión de muchos compañeros que son afiliados a otros gremios pero que sus gremios no les responden como tiene que ser”, señaló Garrido.
Sobre la situación de quienes trabajan en el ámbito educativo, denunció: “Estamos por debajo de la canasta: verdaderamente hoy, con nuestro sueldo, todos los trabajadores de la educación somos indigentes”.