• 1 septiembre, 2025

Verano | Que es lo que no te puede faltar si querés evitar una multa

Para circular por las rutas de la Provincia de Buenos Aires es obligatorio contar con licencia de conducir, “tarjeta verde”, comprobante del seguro, VTV y el comprobante de la patente.

Para evitar multas además de la documentación, hay que llevar matafuego y otros elementos de seguridad y de respetar las condiciones de circulación. Entrá y conocé todo lo tenés que tener en cuenta para evitar un inconveniente.

REQUISITOS OBLIGATORIOS

-Documentación: Licencia habilitante de conducir vigente, cédula de identificación de automotor, comprobante de seguro obligatorio vigente, certificado de VTV vigente y comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente).

-Elementos: cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco de seguridad homologado en caso de moto vehículos.

-Condiciones: el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo, menores de 10 años en el asiento trasero en la silla de seguridad acorde a la edad, utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24hs. Se exceptúa como requisito obligatorio: la «bolsa mortuoria», el botiquín y el chaleco reflectante para los casos no especificados.

MULTAS DE TRÁNSITO SEGÚN UNIDADES FIJAS (UF $ 25,59):

– Conducir sin haber sido habilitado: de 300 a 1.000 UF.

– Exceder los límites de velocidad: de 150 a 1.000 UF.

– Circular con licencia vencida: de 50 a 100 UF.

– Circular con la tarjeta verde vencida: 100 UF.

– Circular sin seguro: de 50 a 100 UF.

– Circular sin patente: de 300 a 1.000 UF.

– Cruzar el semáforo en rojo: de 300 a 1.000 UF.

– Girar a la izquierda donde está prohibido: de 300 a 1.000 UF.

– Circular en contramano: de 300 a 1.000 UF.

– Estacionar en un lugar no permitido: de 50 a 100 UF.

– Falta de verificación técnica: de 300 a 1.000 UF.

– Conducir alcoholizado: de 300 a 1.000 UF.

Fuente: Infocielo

Compartir