• 14 noviembre, 2025

En una nota publicada por Infobae el reconocido médico Juan Carlos Parodi, por su trabajo en la cirugia de aneurismas, intento naturalizar algunos prejuicios sociales como que «hay mujeres que se embarazan para cobrar la asignación universal por hijo».

En su análisis sumó que «No hay peor pronóstico para un niño que ser hijo de una madre adolescente, carenciada y sin escolaridad» sustentadas en supuestos estudios y visitas a provincias del norte del país y por ejemplo señala que «para que no haya más pobres no tiene que haber ningún tipo de intervención».

«En nuestro país hoy el 50% de las personas de 14 años o menos son pobres. ¿Qué tenemos que hacer? Los incentivos económicos deben ser inversos. Las familias con dos o menos hijos deben tener un incentivo, hay que suprimir los planes para futuras familias numerosas, hay que suprimir la asignación universal después del segundo hijo».

El secretario de Desarrollo Social de La Costa en contacto telefónico con Radio Noticias repudió los dichos de Juan Carlos Parodi y los calificó de aberrantes y estigmatizantes los dichos de Parodi.

«Para mi es un horror, más allá que nadie va a cuestionar que cualquier persona nacida en condiciones de exclusión tiene menos herramientas y esta en una situación de desventaja a quien no lo esta» destacó y acotó que por eso se critica tanto el discurso de meritocracia que plantea el Pro cuando los meritócratas «tuvieron la suerte de nacer en familias ricas y no es lo mismo una carrera si salgo 300 metros atras del otro».

Nores fue enfático en los prejuicios que se pretenden instalar como que la culpa de la pobreza es culpa de las intervenciones o que los embarazos solo estan motivados por un fin de cobrar dinero en los sectores más pobres.

Compartir