El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una reunión de mesa técnica salarial para mañana, como paso previo para un nuevo encuentro paritario que los sindicatos esperan que se concrete el miércoles próximo.
De la reunión de mañana, que se llevará a cabo tras el paro que los maestros realizaron lunes y martes, no participarán ni los secretarios generales de los sindicatos ni los ministros, sino funcionarios de segunda línea, como pasa cada vez que se convoca a la mesa técnica salarial, según informaron fuentes oficiales.
En ese marco, representantes de FEB, SUTEBA, UDOCBA, UDA, AMET y SADOP, mantendrán un encuentro con subsecretarios de los ministerios de Economía, Trabajo y Educación.
En el último encuentro entre representantes sindicales y de la administración bonaerense, los gremios de FEB y SUTEBA y UDOCBA rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15 por ciento, a cobrar en tres tramos, y una cláusula de revisión para monitorear la inflación en octubre próximo.
Respecto del presentismo, se propuso a los maestros un reconocimiento anual para este año de hasta $6.000 en cuotas bimestrales.
Según precisó el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, con esa propuesta, «el salario promedio pasa de $24.659 a $28.358 pesos y el salario de un maestro ingresante (sólo lo cobran el 1% de los docentes) pasa de $12.500 a $14.375».
