El interbloque Cambiemos del Senado reclamará la presencia de gobernadores de varios distritos para discutir el proyecto para eliminar la suba de tarifas de servicios públicos, al tiempo que el justicialismo acepta prolongar el debate, pero le reclama al Poder Ejecutivo «una propuesta superadora» antes de avanzar con el debate de la ley, que ya fue aprobada en Diputados.
El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre de 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales, se puedan actualizar en base a la variación salarial.
Además, para el caso de las pymes, la actualización se definirá sobre la base del índice de precios mayoristas del Indec.
Según el oficialismo, esa propuesta le costaría al Estado nacional más de 170 mil millones de pesos, por lo que pretende frenar su sanción en la Cámara alta.
En ese sentido, el presidente Provisional del Senado, el porteño Federico Pinedo, adelantó a la agencia Télam que se busca establecer un cronograma de tratamiento del proyecto que incluirá la presencia de gobernadores, así como a representantes de las distribuidoras de energía de las provincias.
Uno de los puntos centrales del despacho establecía una rebaja del 50 por ciento del IVA, pero esa cláusula se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto en la Cámara baja.
Sin embargo, durante las últimas semanas gobernadores peronistas como el cordobés Juan Schiaretti y el chaqueño Domingo Peppo, entre otros, remarcaron su oposición al proyecto para aplacar las tarifas.
Mientras Schiaretti opinó que «el Senado no debe aprobar la Ley», el chaqueño mencionó que «no es bueno que se pretenda decidir sobre atribuciones exclusivas del Ejecutivo provincial».
No obstante, también puso un manto de duda sobre la presencia de los gobernadores en el Senado argumentando que la única manera de que el bloque no mantenga su postura de votar el proyecto de Tarifas sea que «vengan todos los gobernadores» peronistas a decir taxativamente que están en contra del proyecto de ley.
Fuente: Ámbito Financiero