• 21 julio, 2025

El Consejo Directivo de la COMRA, reunido el pasado 10 de julio en Catamarca, resolvió por unanimidad respaldar la contratación en relación de dependencia temporaria para todas las residencias médicas del país, tanto públicas como privadas.

La entidad manifestó que “el sistema de becas es una forma de precarización laboral inaceptable para un médico que se está especializando”. En un comunicado oficial, la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) sostuvo que los residentes son profesionales que “trabajan como médicos mediante innumerables acciones, como la confección de historias clínicas, la prescripción de recetas, decisiones terapéuticas y guardias”.

Según el organismo, “el médico residente no es un estudiante, es un profesional que se está especializando, y tiene idénticas responsabilidades ante la ley”.

Críticas al sistema actual

Desde la COMRA reconocieron que las becas resultan menos costosas para las instituciones, pero advirtieron que “muchas entidades buscan residentes para obtener prestigio, mientras otras los consideran ‘mano de obra barata’ para reducir costos”.

La Confederación también señaló que “los abusos laborales cometidos hacia los residentes, como el exceso de horas trabajadas, salarios por debajo de la línea de pobreza y una capacitación deficiente, han sido denunciados oportunamente”.

En este sentido, instaron a las autoridades a revisar el marco legal vigente. “Pedimos a los legisladores modificar la ley de residencias para reemplazarla por una que sea justa y equitativa, para terminar definitivamente con estas inequidades”, expresaron.

El comunicado lleva las firmas de Dr. Jorge Coronel, vicepresidente, y Dr. Jorge Alberto Iapichino, presidente de la COMRA.

Compartir