Según un informe del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) de Mar del Plata, la ciudad recibió 344.358 visitantes entre el 18 de julio y el 2 de agosto, lo que representa una caída del 1,9 % interanual, ya que en 2024 se habían registrado 350.939 turistas en el mismo período..
En el acumulado del año, desde el 1 de enero hasta el 2 de agosto, se contabilizaron 5.234.949 turistas, cifra que marca una baja del 2,7 % respecto al mismo lapso del año anterior.
Panorama regional: preocupan las cifras en Pinamar, La Costa y Villa Gesell
Desde otros destinos de la Costa Atlántica bonaerense, como Pinamar, Villa Gesell y el Partido de La Costa, también se informó sobre una baja en la actividad turística durante el receso.
En Pinamar, las reservas durante las vacaciones apenas alcanzaron el 20 %, aunque se confía en el turista espontáneo que decide viajar sin alojamiento previo, según fuentes del sector hotelero local.
En Villa Gesell y La Costa, la ocupación también estuvo en torno al 45% sin proyecciones de repunte significativo durante el receso invernal. En ambos casos los datos son extraoficiales.
La caída en Mar del Plata podría anticipar un panorama complejo a nivel regional, donde los municipios costeros afrontan una temporada con menor flujo de visitantes y más desafíos económicos.
