El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aplicó una nueva actualización en las multas de tránsito, que ahora llegan hasta los $1.606.000. El incremento, del 11,9%, está vinculado al ajuste bimestral del valor de la Unidad Fija (UF), calculada según el precio de la nafta Premium en estaciones del Automóvil Club Argentino de La Plata.
Con este cambio, las sanciones se dispararon y los montos más altos impactan en las infracciones consideradas graves.
Infracciones graves: multas millonarias
Entre las faltas que alcanzan el máximo de $1.606.000 se encuentran:
- Pasar un semáforo en rojo
- Circular sin VTV vigente
- Conducir alcoholizado
- Exceso de velocidad
- Circular a contramano o girar en zonas prohibidas
- Manejar sin habilitación o sin edad reglamentaria
- Circular sin cobertura de seguro
Además, quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia se enfrentan a sanciones aún más altas: entre $803.000 y $1.927.200.

Infracciones leves: montos que también pesan
Las multas más bajas, que de todas maneras pueden generar un fuerte impacto en el bolsillo, van de $80.300 a $160.600. Ahí se ubican infracciones como:
- Mal estacionamiento
- No usar casco en moto
- No utilizar cinturón de seguridad
- Circular sin documentación o sin comprobante de seguro
- Exceso de ocupantes en el vehículo
La Provincia indicó que la actualización busca reforzar la seguridad vial y desalentar incumplimientos. Sin embargo, la suba también despierta preocupación en automovilistas por los montos a los que se exponen ante cualquier infracción.