En un comunicado conjunto, diputados, alcaldes y senadores se comprometieron a seguir trabajando para lograr un presupuesto «que contemple las necesidades de los municipios»
Tras la frustrada sesión de la última semana, donde no se logró la aprobación del presupuesto 2016 de la provincia, una veintena de intendentes del Frente para la Victoria que se manifestaron «preocupados» por la situación económica de la provincia y por «la demora del presupuesto», esta tarde se convocaron en la Legislatura provincial y mantuvieron reuniones con los bloques de diputados y senadores.
Tras el encuentro, se emitió un comunicado conjunto, donde alcaldes, diputados y senadores destacaron haber arribado a un acuerdo para «seguir trabajando por un presupuesto que contemple las necesidades de los municipios», y anticiparon que acompañarán la propuesta de endeudamiento «en la medida» en que «pueda justificarse».
Es de importancia «que el presupuesto contemple las necesidades de los municipios en lo que respecta a seguridad, infraestructura, salud y educación, que en muchos casos hoy corren por cuenta de los intendentes y que deberían ser asumidos por el ejecutivo provincial», destacaron.
Además, reclamaron «la ampliación de los fondos coparticipables para los 135 municipios de la provincia y las partidas pertenecientes a diferentes leyes sancionadas por la legislatura bonaerense» tales como la Ley de hábitat, boleto estudiantil, bomberos voluntarios, paritarias municipales, entre otras normas, entre otras.
Y destacaron que en cuanto al endeudamiento, «van a acompañar en la medida que pueda justificarse la correspondiente especificación del mismo».
Los jefes comunales se reuniones en primera instancia con el bloque de diputados presidido por José Ottavis, -y donde además participaron tres senadores del bloque camporista encabezado por Ana María Serra-, y luego un encuentro con la bancada de senadores peronistas presidida por Daniel Barrera.
Las reuniones habían sido solicitadas por los jefes comunales tras la frustrada sesión que impidió el tratamiento y aprobación de la Ley de Presupuesto de la provincia el pasado martes.
En el comunicado, los intendentes desmintieron las «versiones sobre diferencias en el trabajo realizado por los legisladores del bloque», y «ratificaron el rumbo asumido en las reuniones realizadas desde la llegada del presupuesto a la legislatura».
Intendentes y legisladores acordaron mantener «una mesa permanente de trabajo» para «seguir avanzando en el estudio del endeudamiento y pensar las herramientas necesarias que garanticen la efectiva asignación de los recursos a los municipios».
Desde el comunicado remarcaron por otra parte que «el proyecto de presupuesto y endeudamiento» se presentó con «desprolijidades», como «la falta de envío del detalle del analítico y la ausencia de precisiones respecto de la dirección de los fondos».
Para finalizar, destacaron que «más allá de aportar a la gobernabilidad, es importante no perder de vista que quienes gobiernan el país y la provincia fueron elegidos por el voto popular y se deben hacer cargo de las responsabilidades que les corresponde en materia de gestión».
Los jefes comunales que participaron del encuentro fueron, Mariano Cascallares (Almirante Brown), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Marcelo Santillán (Adolfo González Chávez), Santiago Maggiotti (Navarro), Alejandro Hugo Corvatta (Saavedra), Julio Pereyra (Florencio Varela); Gabriel Katópodis (San Martín), Juan Pablo de Jesús (La Costa), Néstor Álvarez (Guaminí), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Juan Zabaleta (Hurlingham), Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Leonardo Nardini (Malvinas), Walter Festa (Moreno), Mario Secco (Ensenada), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo), Alfredo Fisher (Laprida), Eduardo Buca (Bolívar), y Hernán Bertellys (Azul).