El Consejo del Salario que integran empresarios, sindicalistas y el Gobierno, fijó este jueves la actualización del salario mínimo en 8060 pesos a partir de enero del año próximo, y aumentó el seguro de desempleo de 400 a 3.000 pesos.
El acuerdo se firmó luego de un breve encuentro en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, encabezado por el ministro de Trabajo Jorge Triaca y que cerró el presidente Mauricio Macri, celebrando la mejora para los trabajadores e instando a todos a colaborar con un marco de crecimiento productivo.
El primer tramo del aumento del salario mínimo se concretará el primero de junio próximo y elevará el monto en 6.810 pesos; el segundo incremento llegará en septiembre venidero. dejando el mínimo en 7.560 pesos, para alcanzar en enero del año próximo los 8.060 pautados, cerrando un incremento del 33 por ciento.
En tanto el seguro de desempleo, que desde 2006 está en 400 pesos, se fijó en 3.000 pesos que implica un aumento cercano al 700 por ciento, en función del retraso en comparación con las escalas salariales y de la seguridad social.
La nueva cifra del ingreso mínimo encontró una buena aceptación entre los empresarios pero no logró convencer a un sector de los representantes sindicales que votó en contra de la cifra cuando se puso a consideración, aunque sí a los representes de las tres CGT.