El juez Daniel Rafecas accedió a enviar al juzgado de su colega la denuncia del fallecido titular de la UFI-AMIA contra la ex Presidenta, que ya fue desestimada en tres instancias.

El juez federal Daniel Rafecas accedió a enviar a su colega Claudio Bonadio la denuncia del fallecido titular de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, contra la ex presidenta Cristina Kirchner, que fue desestimada en tres instancias.

Bonadio se la requirió entre varias medidas para activar otro caso por supuesta traición en la que está imputado el canciller Hector Timerman, que podría ser la puerta para reabrir la denuncia de Nisman.

Rafecas que estuvo a cargo de la denuncia por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA y la archivó por inexistencia de delito dijo que le enviara la causa a Bonadio «ad efectum videndi», esto es para «tenerla a la vista» como consulta, porque la denuncia que no constituye una causa judicial porque fue archivada por inexistencia de delito.

Según explicaron fuentes consultadas la denuncia del fallecido fiscal Nisman no podría acumularse por «conexidad» a la causa que ya lleva Bonadio por supuesta traición a la patria contra Cristina Kirchner y el ex canciller Hector Timerman.

Cuando la denuncia llegue al juzgado de Bonadio el juez podría darle vista al fiscal Eduardo Taiano para que amplíe el objeto de la investigación ya abierta.

Rafecas recibió la semana pasada un pedido de Bonadio para enviar el expediente de la denuncia a su juzgado. Bonadio ordenó el viernes último medidas de prueba pedidas por el fiscal Taiano, entre ellas citaciones de testigos, pedidos a la AFI y a Cancillería de toda la documentación sobre la negociación del memorándum, aún la secreta y reservada y el pedido a Rafecas de la denuncia original de Nisman.

Lo hizo en el marco de una denuncia abierta contra el ex canciller Timerman, la ex Presidenta y otros imputados por supuesto encubrimiento y traición a la Patria, en el marco de la cual ayer fue recusado Bonadio por la defensa del ex funcionario kirchnerista.

Compartir