Durante el primer bimestre del año, las operaciones con los programas «Ahora 12» y «Ahora 18» cayeron casi 30% en comparación con el bimestre anterior y más de 35% interanual, a raíz del lanzamiento del programa «Precios Transparentes».

De acuerdo al sondeo realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) durante los primeros 60 días del año. La histórica caída estacional en las ventas que se produce durante el mes de enero y el lanzamiento del programa de “Precios transparentes” aparecen como los principales responsables del derrumbe de esos planes estatales de pago en cuotas.

Miguel Calvete, Presidente del organismo de estadísticas afirmó que “durante los primeros dos meses del año se produjo un marcado descenso en el uso de esos medios de pago, repercutiendo negativamente en los niveles de consumo”.

El trabajo se llevó a cabo desde el 2 de enero hasta el 28 de febrero sobre un total de 279 comercios minoristas de diferentes rubros, ubicados en avenidas comerciales. de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza y Tucumán”. También se relevaron puntos de venta en los shoppings Alto Palermo, Abasto, Alto Avellaneda, Alto Rosario, Los Gallegos, Patio Olmos de Córdoba, en el Mendoza Plaza y en el Portal Tucumán, así como las sucursales más importantes de las principales cadenas de supermercados y portales de ventas online.

El estudio resaltó que “las operaciones a través de esos mecanismos de pagos cayeron un 29,6 % respecto a los meses de noviembre y diciembre de 2016 y agregó que “la disminución en las ventas llega al 35,7 si se toma como referencia la medición bimestral interanual”.

Foto: Ámbito Financiero

Compartir