El escrutinio definitivo  comienza mañana a primera hora en el Teatro Argentino de La Plata lo realiza el juzgado electoral de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Manuel Culotta.

Será el conteo que determine el resultado final de acuerdo con lo que indiquen los telegramas que el día de la votación confeccionaron los presidentes de mesa bajo la supervisión de los fiscales partidarios.

Las urnas permanecen bajo custodia en galpones ubicados en 19 y 71. Las actas y los telegramas se concentran en el Teatro Argentino de La Plata, mientras las distintas agrupaciones políticas tienen tiempo hasta hoy para  concretar impugnaciones u observaciones.

Las actas se cargan en el sistema, y sólo se los compara con el telegrama del Correo en los casos en los que se detecte algún error o duda por la falta de datos, letra ilegible u otro inconveniente. La apertura de las urnas sólo se realiza cuando el no coincide el número de votos con os que constan en las actas o por la impugnación que presenten los partidos y eventualmente la justicia tome como válida.

Se considera votos «recurridos” a los objetados por un fiscal en la mesa de votación debidamente  fundamentado. Los sufragios “impugnados”  se relacionan con la dificultad para corroborar la identidad del votante mientras que y los de “comando” son los votos de los miembros de las fuerzas de seguridad que se desempeñaron durante la elección y por eso votaron en un sistema especial, sólo para las categorías nacionales y no para los cargos locales.

La Junta electoral recordó “a los señores apoderados de las asociaciones políticas” que participaron de las primarias “y que superen el uno y medio por ciento (1,5 %) de los votos positivos válidamente emitidos” que para participar de los comicios legislativos del 22 de octubre del 2017 “deberán presentar las listas de candidatos ganadoras cincuenta (50) días antes de dicha elección”.

Fuente: infocielo

 

Compartir