El próximo martes 29 de agosto se realizará el primer juicio por jurados en el departamento judicial de Dolores con el Tribunal Oral Nº 2, que será el órgano que llevará adelante el nuevo procedimiento que comenzó en la provincia de Buenos Aires en 2015.

En esta oportunidad, el jurado deberá decidir sobre la culpabilidad o inocencia de un imputado por tentativa de homicidio, un caso ocurrido en Ayacucho el pasado 19 de junio de 2016.
El encargado de la organización del juico es el juez Emiliano Lazzari, quien le dijo al semanario ENTRELÍNEAS que está trabajando en los aspectos organizativos desde mayo. “Tengo expectativas muy grandes por ver cómo reacciona el jurado”, explicó el magistrado que se mostró muy de acuerdo con la puesta en marcha del mecanismo que prevé la Constitución Nacional de 1853.
“La organización significa la afectación de una gran cantidad de recursos, tanto humanos como materiales”, agregó el juez, dentro de lo que no es menor la definición del lugar donde se desarrollará la audiencia. Esta primera experiencia tendrá lugar en la Sala de Audiencias del edificio central de los Tribunales, adecuada para la ocasión.
EL DEBUT
El martes 29 a las 9.00, comenzará el juicio con una audiencia previa que se denomina técnicamente “voir dire”, durante la cual defensores y fiscales interrogan a los jurados para determinar si pueden ejercer esa función o deben ser rechazados.
Esta parte no será abierta al público como sí lo será la parte del debate. “En estos momentos están despachándose los oficios a las 48 personas que fueron sorteadas como jurados. Según indicó el magistrado, pertenecen a todos los distritos del Departamento Judicial, desde Ayacucho al Partido de La Costa, y desde Villa Gesell a Chascomús.
Esta parte es bastante compleja”, indicó, por cuanto algunos no han sido hallados en los domicilios que figuran en el padrón electoral o pertenecen a los grupos que no pueden ser jurados.
Luego del “voir dire” quedan los seis hombres y las seis mujeres que formarán el jurado definitivo. Lazzari espera que en el curso de la jornada se pueda dar cumplimiento a todo el juicio, pero que, en caso necesario, podría continuarse el miércoles 30. Tanto los pasajes como el viático de los jurados corre a cuenta del Estado.
Fuente: Entrelineas.info
Compartir