La ley de Paridad de Género, que se puso en marcha en las elecciones primarias, fue congelada para los próximos comicios generales a partir de la resolución de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

“Sería en muchas de ellas imposible materialmente integrar las listas mayoritarias y minoritarias, de corresponder, con una plena alternancia y secuencialidad entre sexos por binomios sin alterar la voluntad popular”, dictaminaron los integrantes de la Junta, una decisión que, en otras palabras, borrará la ley de Paridad para dar lugar “a la voluntad popular” por sobre la “alternancia y secuencialidad entre sexos”.

“Lo que buscamos los legisladores es garantizar la participación igualitaria de hombre y mujer en las listas, y sentimos que la resolución de la Junta, altera el espíritu de la ley”, sostuvo Manuel Mosca, presidente de la cámara de diputados de la provincia.

“Si para la Junta lo que entra en colisión es el derecho de la voluntad popular con el derecho a garantizar de manera igualitaria la representación en las listas, eso podría haber sido motivo de una discusión previa a las PASO”, analizó el diputado macrista.

Por su parte, Sebastian Galmarini senador del Frente Renovador, remarcó que “esta resolución ni siquiera viene a resolver ninguna controversia: todos los frentes respetamos la paridad en la conformación de las listas, y todavía no hay ninguna presentación conflictiva de ninguna de las listas que compitieron en internas con un planteo de ese tipo”.

«No solamente la Junta electoral no cumple con el control que la ley impone en cuanto a paridad, sino que además, está modificando la ley con una resolución” acotó Galmarini y sentenció «va a haber una lluvia de amparos de todos los frentes electorales planteando la revisión de esa resolución”.

Fuente y Foto: Infocielo

Compartir