• 1 septiembre, 2025

Campos y Calles Afectadas: Inundaciones en toda la región

La cantidad de agua caída en agosto en la Provincia duplicó el promedio habitual del mes, por lo que este récord ha provocado que se vean afectadas las calles y los campos de toda la región.

Este es el mapa con las zonas más inundadas de acuerdo a un informe que CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa).

 

Luego de un invierno inusualmente lluvioso, los productores de todos los distritos de la zona vuelven a manifestar una preocupación por que el territorio bonaerense ubicado entre Dolores y el mar recibe todo el caudal del interior de la provincia en su paso hacia el mar con muy poco declive en los 100 km cercanos a la costa.

En cuanto a las calles  de las diferentes localidades costeras, muchas de ellas están convertidas en lagunas en distritos como PinamarVilla Gesell y Mar del Plata. Las fotos del municipio de Pinamar fueron publicadas por el sitio Pinamar 24.

https://www.facebook.com/Pinamar24/posts/1559243807430507

Por otra parte, los productores agropecuarios de la zona se quejan por el estado lamentable de los caminos rurales, que en muchos casos están intransitables y hacen que acceder a algunos lugares sea prácticamente una aventura imposible.

El informe de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, indica que el 60% de la ganadería de la provincia está afectada por la inundación y que la comprometida es «prácticamente toda la cuenca del Río Salado, desde la desembocadura en la bahía Samborombón extendiéndose hasta zonas de La Pampa y sur de Córdoba, pasando por todo el oeste de Buenos Aires». Esto implica que de la superficie total del territorio bonaerense, algo más de 8 millones de hectáreas estén inundadas o anegadas.
En ese territorio se encuentra el 63% del stock ganadero provincial, esto es 11.790.082 millones de cabezas de ganado sobre el total de 18.615.034. A través de un relevamiento de imágenes satelitales, CARBAP estimó que se encuentra afectado por el fenómenoel 25% de la agricultura y el 34% del rodeo vacuno del país. También se encuentran en problemas el 60% de los tambos y el 67% de las vacas de ordeñe de todo el país.
Fuente: Carbap y agencias
Compartir