En General Lavalle se llevará a cabo una capacitación teórica sobre la instalación, uso y mantenimiento de termo tanques solares para la obtención de agua caliente sanitaria.

El encuentro será el próximo lunes 29 de octubre, en las dependencias de la Casa de la Cultura ubicada en Avenida Mitre Nº1168 a las 10 horas,

Esta jornada se desarrolla en el marco del programa de “Promoción para la utilización de energías renovables”, que fue impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro será abierto a toda la comunidad y apuntará a la concientización social y al uso adecuado de las alternativas verdes que ayudan a cuidar el planeta.

Esta tecnología sencilla permite calentar agua para uso sanitario por medio de un colector solar, que aprovecha la energía contenida en los rayos solares, ahorrando entre un 70 y 85% de la energía convencional utilizada comúnmente para dicho fin.

Se trata de equipos que no presentan una gran inversión y tienen un impacto directo en el ahorro energético de un hogar. Se calcula que de toda la energía utilizada en una casa, aproximadamente el 30-40% se destinada a la obtención de agua caliente.

Por otro lado, la parte práctica de instalación de termo tanques será en el Centro Educativo Complementario (CEC) Nº1, ubicado en Avenida Mitre Nº1925 a las 13 horas y estará destinado a técnicos plomeros, gasistas y electricistas donde se capacitará a los mismos en materia de instalación, uso y mantenimiento de termo tanques solares para la obtención de agua caliente sanitaria.

El objetivo final de este taller es ampliar la oferta local de personal calificado en la instalación de este tipo de tecnologías aplicadas. De esta manera se facilitará el camino para los usuarios que deseen adquirir estos artefactos pero presenten dudas al momento de adecuarlo a las instalaciones existentes en sus hogares.

Para más información, los interesados en participar del taller práctico deberán comunicarse con la Oficina de Producción de General Lavalle al teléfono: (02252) 491073 o vía email: tecnoemprendedores@mcti.gba.gob.ar del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Compartir