La estimación de gastos y recursos para el año 2019 y las modificaciones a la ordenanza fiscal impositiva propuestas por el Ejecutivo fueron aprobada en sesión especial este jueves por mayoría.

El gobierno de Villa Gesell estimó un presupuesto de 1.120.898.000 pesos y una suba
global en las tasas del 40%, aunque para los comerciantes será del 18%. La Asamblea de
Concejales y Mayores Contribuyentes deberá ratificar las ordenanzas preparatorias.

Solo el bloque de Cambiemos rechazó los proyectos que se sometieron a tratamiento, ya que aún conformes con los acuerdos arribados remarcaron la necesidad de haberle dedicado más tiempo al análisis de las iniciativas.

Se destaca que a partir de 2019 se afectará un 2% de la tasa de Salud a un fondo solidario para cubrir tratamientos de alta complejidad.

Además, las tasas comerciales aumentarán apenas un 18%, mientras que los comerciantes geselinos que abren todo el año, incluidos aquellos que solo funcionan durante los fines de semana– tendrán beneficios de hasta el 50%.

Por el oficialismo, fue el concejal Ignacio Paganini el encargado de describir los lineamientos generales del presupuesto 2019 para Villa Gesell y las modificaciones a la ordenanza fiscal impositiva que, entre otros puntos, fija el aumento de tasas para los contribuyentes.

En esta línea, Paganini señaló que el modulo fiscal pasará de $3,50 a $4,75, lo que implica una suba del 30% y, sumado a las tasas afectadas, supondrá para los contribuyentes un alza global del 40%. No obstante, para los comercios “era necesario hacer que ese aumento impacte menos” de acuerdo al oficialista, por lo que la suba será del 18%.

“Haber conseguido una financiación para poder llevar adelante una ejecución presupuestaria puntos que se va a estimar en 7 puntos por debajo de la inflación de este año, es producto del esfuerzo conjunto y trabajo mancomunado de los diferentes bloques”, destacó el concejal.

Fuente: Telégrafo.

Compartir